diseño sin título (1)

SAN FRANCISCO: COMISARIO MY. RUBEN CAPORALI, EL PATRON DE ESTANCIA.

DIRECTOR DE DEPARTAMENTAL IMPONE ABOGADOS A SUS SUBALTERNOS.

El hecho involucra al Comisario Mayor Rubén CAPORALI, Director de la URD San Justo, quien, al momento de notificar, a sus subalternos de una medida cautelar, recomendó unos abogados y le impuso que no busque a otro. Tiene conocimiento el Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial y el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.

            Recordemos que el Director de la Unidad Regional Departamental San Justo, Comisario Mayor Rubén CAPORALI, prestó servicios unos cuatro años atrás y luego fue trasladado por misógino y discriminar a una empleada policial en el año 2021. Este hecho sentó un precedente en la policía provincial dada la magnitud e impunidad con la que se intentó manejar este oficial superior. Gracias a la valentía de la mujer, quien fue asesorada por el mismo letrado que ahora se ve perjudicado, la justicia se expidió haciendo lugar al pedido por Violencia de Género e Institucional y la policía provincial, no tuvo más que trasladarlo a CAPORALI.

            Cuenta la información que, oportunamente este diario informó y las autoridades desoyeron que, CAPORALI fue objeto de sendas denuncias en pleno encierro por la pandemia, dado que, cuando toda la ciudad de San Francisco, estaba cautiva por la “pandemia” privativa de la libertad de un gobierno inútil, él hacía sendas fiestas con otro jefe y dos mujeres en departamentos que alquilaba (percibiendo pago por este alquiler en concepto de variabilidad de vivienda), hasta altas horas de la noche, con música a máxima velocidad y con alcohol en cantidad. Vecinos de esa ciudad, formularon denuncias, sin efecto, toda vez que cuando iban los inspectores municipales, CAPORALI se mostraba como jefe policial y nunca nada paso. Este hecho, que prima facie habría sido delictivo, cobra sentido y se agrava dado que CAPORALI era el jefe de Operaciones, es decir un puesto clave para el cautiverio encierro de la pandemia. No daba mucho el ejemplo… (Véase nota de este diario en donde se pone en conocimiento ello y además la inoperatividad del Director de por entonces el Comisario Mayor RANTICA, quien fue trasladado por improductivo, entre otros menesteres).

            Con este “destacado” Curriculum Vitae, Rubén CAPORALI, a mediados de marzo de este año, se hizo cargo de la importante Departamental San Justo, con asiento en San Francisco. Este diario advirtió que, en la reunión que tuvo con el personal a su cargo, dijo que no tenía miedo y que solo venía porque el intendente Damián “Peta” BERNARTE, se lo había pedido. Agregó que contaba con su apoyo y que sólo a BERNARTE iba a rendir cuentas.

            Luego de un poco tiempo, ya se puso de novio (nuevamente) con una joven oficial de policía que está bajo su mando y la policía de San Francisco, comenzó a funcionar en piloto automático, sin conducción, sin apoyo, con personal a la deriva, sin representación.

Los subalternos, nos han puesto en palabras simples lo que sienten con CAPORALI: “estamos donados, está enamorado, vivimos recargados, no existe la organización, no damos más”. De esto se da cuenta la gran cantidad de Carpetas Psiquiátricas que hay, los pedidos por traslados y la escasísima gente que quiere trabajar bajo SU mando. No obstante “CAPO”  o “El pelado”, sigue con su etapa de enamoramiento y “figuretiar” ante todas la autoridades locales. Casi semanalmente se lo ve en tribunales, en intendencia, en Colegiaturas, se mueve políticamente a los fines de lograr algún puesto para su retiro, como lo hicieron casi todos los jefes de esa Departamental, ya que en un altísimo porcentaje intentan hacer en municipios (contratados por los intendentes de la zona), lo que ineficazmente lograron en las filas policiales. Es decir, se muestra carismático, simpático y accesible a costas de rifar a su personal.

            Así las cosas, el día 05 de diciembre de este año, “CAPO” cita a dos empleados policiales quienes pasaron a revestir situación pasiva, por una supuesta infracción administrativa. La reunión se dio en su despacho y estaban presentes (viejo truco policial para lograr impunidad, pero también comprometer a otros), el Sub Director Pablo NIETO, el Sub Crio. Pablo ATENCIO y los dos empleados policiales cautelados (el Cabo R.E.G. y el Sargento M.A.M.). Luego de informarle la medida dispuesta, CAPORALI les dijo a los suboficiales “NO LO BUSQUEN A VACA COMO ABOGADO” (SIC), a lo uno de los presentes le preguntó por qué, dado que, para este tema no conocían otro, siéndole respondido por el PELADO CAPORALI “YO LES DOY UN CONSEJO…BUSQUEN UNO EN CÓRDOBA QUE SEGURAMENTE ALGUNOS TRABAJAN AL LADO DE LOS ASESORES”.

            Tras la reunión, ambos suboficiales se fueron a buscar servicios legales, optando uno por elegir al Dr. Norberto Carlos VACA, quien fuera oficial jefe de la policía, en tanto que el otro, temeroso por el “consejo”, decidió no hacerlo.

            Anoticiado el Dr. VACA, quien tuvo que abandonar la repartición, en el año 2016, porque le sustrajeron un automóvil  que no era provisto ni estaba a su cargo, tras haber investigado un hecho de corrupción por robo de combustible que misteriosamente está parado en la justicia (en ese momento VACA era jefe de la División Sumarios Administrativos), hecho que nunca se investigó y que cuyo autor, según todas las fuentes que este diario obtuvo, habría sido el expolicía en actividad “CARANCHÍN” ROBLEDO, hoy preso por vender droga en el interior de la Departamental San Justo.

            Tras ello, el letrado realizó la correspondiente denuncia ante el Tribunal de las Fuerzas de Seguridad, por la supuesta comisión de una falta gravísima, pasible de exclusión en contra de CAPORALI, (Lp 10.731. Por lo que considero que se cometió, de parte del mentado jefe policial, una infracción prevista en el Art. 65, inc. 5; 9; 12, todas en concurso real, sin perjuicio de las faltas resultantes que pudieren surgir, incluso de un eventual delito penal) y anotició, formalmente, al Colegio de Abogados para que tomen las medidas conforme su ámbito de acción.

            Recordemos que nadie puede imponerte un abogado, sino que tenés que elegir el que sea de tu confianza LIBREMENTE. La Ley de colegiatura letras (Lp 5805, Arts. 16, 17 y demás, son claras), más aún todas las colegiaturas bregan por evitar la imposición de letrados.

            El hecho es grave por dos cosas, una afectó directamente a un letrado, perjudicando el ejercicio de la profesión y derechos alimenticios que se desprenden de la misma, deshonrando a un excelente profesional, comprometido en la lucha contra la corrupción en todos sus estamentos y por ello se lo intenta descreditar. Pero, por otro lado, los jefes no aconsejan; en un sistema piramidal, los consejos, son órdenes encubiertas, y parece ser que CAPO sabe que hay abogados que trabajan en connivencia con la policía o con al Tribunal administrativo y por eso tienen más y mejores clientes o ¿qué quiso decir con “…BUSQUEN UNO EN CÓRDOBA QUE SEGURAMENTE ALGUNOS TRABAJAN AL LADO DE LOS ASESORES…”. Para esta redacción esto es sumamente grave también.

            Repudiamos el accionar de CAPORALI, quien, por su función y jerarquía, debe ser apartado sin más de conducir semejante Departamental, quien parece que, en los últimos años, no encuentra norte con sus jefes y cada día se atreven a más. Estamos en contacto con otros letrado y colegiaturas a los fines de realizar las presentaciones respectivas, para llegar al fondo de esta cuestión.

Ley Provincial 5805: Artículo 17 -En el desempeño de su profesión, el abogado está equiparado a los magistrados en cuanto al respeto y consideración que debe guardársele. La violación de esta norma dará lugar a reclamación ante el superior jerárquico del infractor, que se sustanciará sumariamente, a cuyo efecto tendrá legitimación tanto el profesional afectado como el Colegio al que perteneciere y el del lugar donde ocurriere el hecho”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio