diseño sin título (1)

INSTITUCIÓN POLICIAL, PARA LOS AMIGOS TODO!! PARA LA TROPA NI JUSTICIA.

POLICÍAS DE LA DEPARTAMENTAL PUNILLA CON ASIENTO EN CARLOS PAZ

QUE COBRAN EL SUELDO  Y NO TRABAJAN.

Cabo 1  BRUNO

Nos llega una denuncia a nuestra redacción que nos los termina de sorprender, que sucede en la Departamental Punilla de la Policía de Córdoba, de efectivos policiales que perciben sus sueldo y no trabajan, según nuestra fuente, días atrás  tomaron conocimiento que el suboficial Bruno, quien presta servicio en la División Guardia de Infantería, no trabajaba desde el mes de Octubre del año pasado hasta la fecha de su detención los primeros días del mes en curso, a parte abonaba las guardia con conocimiento y autorización de sus jefes. Cabe consignar que el suboficial BRUNO, fue quien pago en su totalidad la fiesta de fin de año el año pasado de la división guardia de infantería en la que participaron toda la cúpula de la departamental punilla con sus respectivas esposas y esposos, además que supuestamente está vinculado a la venta y compra de dólares y autos de alta gama, es muy difícil asumir que los jefes inmediato desconocieran todo el accionar de Bruno, es muy raro, esta información que se encuentra en la justicia.

IMPACTO ECONÓMICO

Trabajaría  10 Guardia al mes     

 80 Guardia que no cubrió desde 0ctubre de 2020 a Mayo de 2021 (que no cubrió)

Sueldo mensual $  72.000, por 8 meses periodo que no cubrió Le costó a la provincia $ 576.000.

NO SERIA  UN ABANDONO DE SERVICIO

Este caso citado afirman que  no sería el único que hay en esta dependencia policía y se pueden mencionar varios más que cuentan con el aval de los mismísimos jefes  superiores policiales.

Caso Cabo Primero SILVIO L………….

Este suboficial con varios años de revista en el Departamento Operaciones de Punilla, dedicado al trabajo informático, desde el mes de Abril del Año pasado realiza  teletrabajo desde su domicilio particular en la Ciudad de Alta Gracia, conectándose con sus oficina de lunes a viernes una hora por día, es decir otro efectivo que cobra sueldo y  prácticamente no trabaja, cabe consignar que esta modalidad de trabajo no rige para las fuerzas de seguridad ya que son personas esenciales, para mayor ilustración y como ejemplo existen cuerpos policiales que hacen guardias largas y sin embargo hay una prestación de servicio.

L……… es un suboficial que a cambio del arreglo de las computadoras de los jefe obtiene cierto privilegios  como son  no cubre recargo de servicio a pesar de estar el servicio normal y  sus compañeros si, cuando trabajaba lo hacía únicamente de lunes a viernes de 08 a 13 hs. (una hora por día) no usaba uniforme lo hacía siempre de civil, privilegios  de los que no goza un policial normal.

IMPACTO ECONÓMICO

Trabajaba 1 hs. por día   ———- 5 hs. a la semana ———- 20 hs. al mes

En el periodo Abril del 2020  a  Mayo de 2021  ——  14 Meses —–trabajo un total de 280 hs

Sueldo Mensual $ 72.000       por 14 meses  (Tiempo que trabajo desde la casa)

Le costó a la provincia $1.008.000

Art. 15 DEBERES DEL PERSONAL POLICIAL

Inciso k “El uso de uniforme, insignias, atributos y distintivos propios del grado y función, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes”

\\\"\\\"
\\\"\\\"

Cabo  Técnico DANIEL DOMINGO M…………..

El  policía M………., es personal del escalafón técnico es decir no porta arma de fuego, este efectivo al igual que los otros dos mencionados  cobran sueldo y no trabaja (Con una antigüedad en la repartición policial de aproximadamente 15 años nunca ejerció la función policial), el mencionado es de profesión peluquero, tiene una peluquería cuya firma comercial es “Peluquería Daniel Barbería”, está ubicada sobre calle Maipú N°32 de la ciudad de  Villa Carlos Paz, frente a la estación terminal de ómnibus. El mencionado efectivo desempeña su labor de peluquero en su negocio de forma habitual, no cumpliendo actividad en sede policial conforme lo establece la ley policial 9728, lo que sí es de destacar que en la vidriera de su negocio se encuentra una gran escudo de la policía de córdoba, que si tenemos en cuenta que de averiguaciones practicadas en el Departamento Construcciones de la Policial, solo llevan la insigne  identificadora policial, las dependencias dedicadas a la actividad policial es decir algo muy grave.

Además si podemos consignar que se desempeña  como peluquero policial, es algo ilegal  ya que se está usurpando en forma ilegal la actividad policial,  ya que en el Anexo II de la ley policial, no contempla dicha profesión otra actividad ilegal y ya van dos.

Cada vez que concurre  un personal policial a cortarse el cabello M…………., le cobra como cualquier civil más es decir la tarifa normal. Otra actitud ilegal si se la puede tomar así. Y van tres ilegalidades

Cabe mencionar que también posee sillones y mobiliarios  que son propiedad de la policía, en su negocio elementos estos que se encuentran inventariados a policía de córdoba. Cuatro ilegalidades.

PARA EL IMPACTO ECONÓMICO SE TOMA UN PROMEDIO DE DIEZ AÑOS

Sueldo mensual $  70.000, anual $ 840.000

Le costó  a la provincia en diez años promedio  $ 8.400.000

En este caso para mayor ilustración mencionaremos unos artículos de la Ley Policial 9728:

Art.2 “ESTADO Policial es la situación jurídica que resulta  del conjunto de derechos y deberes establecidos para el Personal Superior y Subalterno Policial.”

Art.3 “El personal con estado policial se agrupara en escalas jerárquicas  entendiéndose por tales el conjunto de grado ordenados de conformidad a lo establecido en el Anexo I de la ley.”

Art.7 “El personal policial se agrupara en cuerpos y dentro de estos en escalafones, conforme al Anexo II de la ley.

Art. 15 DEBERES DEL PERSONAL POLICIAL

Inciso c “Desempeñar cargo, funciones y comisiones del servicio ordenadas por la autoridad competente.”

Inciso k “El uso de uniforme, insignias, atributos y distintivos propios del grado y función, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes”.

Art.17 DERECHO DEL PERSONAL POLICIAL.

Inciso d” El destino y las funciones inherentes a cada grado y escalafón”

Inciso i  “La percepción de sueldo, suplemento u demás asignaciones que las disposiciones  vigentes determinen para cada grado, cargo y situación.

Inciso k” El uso de licencias previstas en esta Ley y su reglamentación”

(para que haya licencia debe haber una contraprestación de servicio, y son otorgadas por resolución del jefe de policía) sería también un delito no trabaja cobra y se le conceden licencias anuales.

Art. 24.” Las actividades extra policiales deberán ser previamente autorizadas y sólo podrán ser ejercidas cuando no existiere incompatibilidad horaria. Los requerimientos del servicio tendrán siempre prioridad sobre éstas.”

Art. 25.-“Las actividades extra policiales directamente vinculadas a la seguridad pública, cuando el personal que la desempeñe se encuentre revistando en actividad, deberán ser previamente autorizadas.”.

¿NO ENTRARÍA EN UNA ESTAFA?

Los tres efectivos mencionado Dependen del Departamento Operación de la Departamental Punilla, siendo el jefe desde hace cuatro años  el Crio .Insp. DANTE  FUNES, que paso con el control de las dependencias subordinadas, El Jefe de la Departamental Crio. Mayor Cattaneo y su Segundo Crio. Insp.  Elvio Agüero desconocían todo esto, L  trabaja  oficina de por medio de Cattaneo, la peluquería a la que el concurres de Monteverdi  está a  una cuadra de la departamental.

NOTA: El Director General de  Recursos Humano  el Crio. Mayor Julio FARIAS, el Director General de las Departamentales Norte Crio. Insp.  Marcos DERFLER, la jefa de Policía, no sabían de esto o el Crio. Mayor Cattaneo y Crio. Insp. Agüero se lo ocultaron.

¿CASINO CLANDESTINO EN EL EDIFICIO DEPARTAMENTAL PUNILLA?

Según una grave acusación, de una fuente cercana, manifiesta que en  el mismo piso donde se encuentra el Despacho del Jefe de la Regional y a cuatro despacho de por medio, aseguran que funciona un casino que lo tienen ellos encubierto como un bar. Si realmente fuera así este casino clandestino, en una dependencia orgánica policial es para que tome intervención la Justicia y el corrupto TCPP, si hoy la Institución manejada por personal de dudosa moral y la mayoría, con algún o algunos muertos en el placar. Con los últimos hechos y tantas cosas que día a día salen a la luz, hoy los ciudadanos están totalmente desprotegidos.

Y como pregunta ¿Cuál será la finalidad del DINERO RECAUDADO EN FORMA ILEGAL en este supuesto casino?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio