diseño sin título (1)

GRAVES DENUNCIAS CONTRA LA CONDUCCIÓN DEL EQUIPO TACTICO ETER EN CORDOBA.

Han salido a la luz denuncias anónimas que comprometen seriamente a la conducción del equipo táctico ETER de la policía de Córdoba, señalando una presunta red de corrupción, abusos de poder y maltrato sistemático al personal por parte de sus principales responsables.

Según los testimonios, la gestión encabezada por Marcos Guevara, junto a los jefes Martín López y Fernando Pereyra, habrían establecido un sistema interno en el cual los policías que integran la unidad deberían entregar un porcentaje de su salario para poder permanecer en sus puestos, sin que exista explicación formal alguna. Este mecanismo se daría desde la llegada de Guevara a la jefatura del ETER y contaría con la complicidad de sus allegados.

Se menciona también la existencia de una especie de sindicato paralelo, que obligaría a los efectivos a realizar pagos mensuales bajo amenaza de sanciones encubiertas, desde negarles el uso de sus días libres hasta extender sus turnos sin previo aviso, quienes se niegan, estarían siendo castigados con traslados a destinos desfavorables y alejados de sus familias.

Las condiciones laborales en la unidad tampoco escapan al escándalo hay denuncias sobre el deterioro edilicio del lugar y el uso indebido de recursos públicos, los móviles policiales asignados al cuidado del gobernador estarían siendo utilizados por los jefes para realizar tareas personales, como el traslado de familiares o compras particulares.

Una figura clave en estas acusaciones es la del Subcomisario Folli Emiliano, quien aparece como parte del círculo cercano de los responsables, también miembro del equipo, hace un tiempo atrás protagonizó un grave incidente al olvidar su arma reglamentaria en un supermercado, en lugar de ser sancionado, habría amenazado a la adicional que intentó reportar el hecho, y pese a todo fue ascendido ese mismo año.

Este caso, para muchos, simboliza el nivel de impunidad con el que se manejan algunos dentro del ETER.

Las quejas internas también apuntan al abuso de horas laborales sin el correspondiente pago por adicionales, quedando esos ingresos presuntamente en manos del círculo directivo.

Esta situación ha generado un profundo malestar y ha provocado la salida voluntaria de varios efectivos, muchos de los cuales habrían sufrido amenazas al intentar denunciar estos hechos, fuentes cercanas aseguran que el nivel de estrés y presión psicológica es alarmante, al punto de que algunos integrantes han terminado con carpetas psiquiátricas, mientras que otros se han alejado de la fuerza por miedo y por amenazas.

La pregunta que resuena con fuerza es ¿están al tanto de esta situación el gobernador y el ministro de Seguridad? ¿Qué medidas se tomarán para investigar y proteger a los efectivos que cumplen con su labor bajo condiciones tan cuestionables?

Y más aún: ¿Está el Tribunal de Conducta de las Fuerzas anoticiado de estas denuncias, o también es cómplice junto al jefe de Policía? El silencio institucional ante tantas señales de alarma solo alimenta la sospecha de una red de encubrimiento.

El prestigio del ETER está en juego, muchos dentro de la fuerza piden con urgencia una intervención clara y contundente, ¡antes de que esta crisis interna derive en consecuencias irreparables!

2 comentarios en “GRAVES DENUNCIAS CONTRA LA CONDUCCIÓN DEL EQUIPO TACTICO ETER EN CORDOBA.”

  1. LUIS EDUARDO ROMERO

    CUANDO EL RIO SUENA ES PORQUE AGUA TRAE. POR SUPUESTO ELLOS LOS JEFES Y POLICIAS PESEGUIDOS LO VAN A NEGAR PERO HAY QUE PREGUNTARLE A LOS FAMILARES DE LOS DAMNIFICADOS. NUNCA SUPE QUE HABIA QUE ABONAR UN DIEZMO PARA PERMANECER EN LA ELIT DEL ETER PERO NO DUDO PORQUE EN TODOS LOS GABINETES DEL ESTADO SEGUN CUENTAN LOS MEDIOS ES MONEDA CORRIENTE CASO DE FORMAR LISTAS DE LOS POLIICOSN.POR ESO MI IMPRESION ES QUE NO ES TANTO PORQUE LO SAQUEN DEL ETER SINO QUE PORQUE SERIAN TRASLADOS A LUGARES LEJOS DE SU FAMILIA QUE AMEN DE PERDER PARTE DEL SUELDO SERIA MAS HONESO PORQUE TIENE QUE PAGAR PENSIONES Y GASTOS DE TRASLADOS EN COLECTIVOS O EN AUTOMOVILES PARTICULARES QUE DICHOS GASTOS ESTA FUERA DEL PRESUPUESTO DE LA FAMILIA POLICIAL. ESTA INVESIGACION SE VAN HA DAR CONTRA LA PARED PORQUE NADIE DICE NADA REITERO PREGUNTELEN A SU FAMILA

  2. SIGUE LA POLÉMICA CON EL EQUIPO TÁCTICO ETER

    Tras las denuncias anónimas por irregularidades dentro del equipo táctico ETER, nuevas acusaciones sacuden a la fuerza: personas que hablaron estarían recibiendo amenazas por parte de sus jefes, los obligan a quedar fuera de sus 24horas de trabajo diarias para reunirlos y decirles que nadie puede saber lo que hacen, “solo ellos” además en esas reuniones hacen que apaguen sus teléfonos de forma intimidatoria para que no quede registro de cómo se están manejando.

    Más de 20 efectivos fueron desplazados a otros destinos por negarse a pagar una supuesta “cuota mensual” para conservar su lugar, práctica que habría comenzado luego de la asunción del actual jefe del ETER, Marcos Guevara.

    ¿Cómo puede ser que este tipo de personajes acompañen al gobernador y al intendente?
    ¿Por qué el jefe de Policía aún no actúa?
    ¿Y el Tribunal de Conducta… piensa investigar o va a mirar para otro lado?

    Cada vez más voces piden que los medios se involucren y que la justicia intervenga YA.

    ¿Esto va a quedar impune?

    #ETER #Córdoba #Denuncias #PolicíaDeCórdoba #CorrupciónPolicial #JusticiaYa #MarcosGuevara #NoALaImpunidad #Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio