diseño sin título (1)

EL FISCAL QUE FUE UN EX D2, PASO POR ASUNTOS INTERNOS Y SE HACIA LLAMAR EL ETICO SANGRE AZUL.

PERLITA NUMERO I.

De quien nos vamos ocupar ahora es del Fiscal Raúl Ramírez, quien en su carrera policial paso por el D2 y luego por asuntos internos, donde se dedicó a perseguir y echar a policías por verdaderas estupideces, este personaje, le gustaba que le llamaran sangre azul, ya que según él era tan correcto como incorruptible, la verdad que la policía de córdoba, a medida que pasa el tiempo se siguen destapando ollas podridas, que a la fecha parece más, un enorme agujero negro donde el poder judicial esta tan embarrado en algunos casos, como los mismos que tienen que investigar, al final tal cual cambalache, “Vivimos revolcaos en un merengue y en el mismo lodo, todos manoseaos”

Imputaron al fiscal Ramírez, de Lucha Contra el Narcotráfico, en una causa por desaparición de droga

Se trata de Raúl Ramírez, a quien acusan de no haber impulsado una investigación pese a tener conocimiento del faltante de estupefacientes secuestrados. En la causa están involucrados agentes de la FPA.

La desaparición de marihuana y cocaína que había sido secuestrada por la Fuerza Policial Anti narcotráfico (FPA) desató un escándalo que ahora alcanzó al fiscal de Lucha Contra el Narcotráfico de Cosquín, Raúl Ramírez. El funcionario, que también tiene competencia en Carlos Paz y Cruz del Eje, quedó imputado luego de que un colega suyo pidiera investigarlo.

El Juzgado de Control N° 3 de Córdoba, a cargo de Pablo Agustín Cafferata, resolvió imputar a Ramírez por incumplimiento de la obligación de iniciar investigación y encubrimiento por omisión de denuncia. Consideran que el fiscal tenía conocimiento del faltante de estupefacientes, que habrían sido utilizados como “moneda de cambio” con informantes, como correspondía.

La causa original está en manos del fiscal Juan Pablo Klinger, pero al no poder investigar de manera directa a su colega delegó las actuaciones al Juzgado de Control para que avance en el proceso.

Además de Ramírez están imputados como supuestos encubridores el secretario de la fiscalía, Patricio Bazán, y el exjefe de la Brigada de Investigaciones de la FPA de Cruz del Eje, Mauricio Oyola. Ambos se encuentran en libertad.

Además, son acusados de asociación ilícita siete integrantes de la FPA y tres civiles sindicados de actuar como informantes del personal antidrogas. Todos ellos fueron detenidos en octubre.

Según surge de la investigación, los agentes habrían utilizado la droga para obtener información de parte de los dateros y conseguir procedimientos positivos.

CAMINERA SIEMPRE DANDO LA NOTA

PERLA NUMERO II

Como ya nos tiene acostumbrados la policía caminera, siempre con alguna novedad, parece que sus autoridades si no tienen un defecto no pueden estar, según una fuente cercana. El Comisario Mario Veliz fue pasado a retiro obligatorio, por homofóbico, el Comisario Palavecino se rumorea que habría guardado plata del presupuesto, Comisario Mansilla se estaría llevando el combustible de la estación y como para no errarle el Crio. Díaz Primo, trata a las femeninas de yeguas viejas y al personal femenino nuevo las manda solas a la ruta hacer los controles, ¿hasta cuando este manoseo? Si realmente la caminera está tan plagada de misóginos, denle el pase y listo cero femeninas, sería la solución para los jefes machistas.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio