diseño sin título (1)

CÓRDOBA: LO QUE SOBRA EN LAS CARCELES SON CALLCENTER PARA ESTAFAR Y POR EL MOMENTO NADIE HA HECHO NADA

Sí, las personas privadas de su libertad pueden cometer estafas telefónicas, también conocidas como “vishing”. Esta modalidad consiste en utilizar una línea telefónica convencional para obtener información confidencial de las víctimas a través de llamadas fraudulentas, esto quiere decir que la complicidad y la falta de políticas carcelarias como la complicidad de parte de jefes, políticos, gobierno, Ministerios; etc. es la realidad de lo que sucede, que no lo quieran reconocer es otra cosa. 

Te adoctrinan para que según ellos puedas evitar ser estafado; y te largan con un muy pequeño concejo de cómo son las posibles estafas, “para identificar una estafa telefónica, se pueden tener en cuenta las siguientes señales:

  • Solicitan la tarjeta de crédito u otro mecanismo de pago para gastos de “envío y manejo”.
  • Usan amenazas si la persona no cumple con lo que le piden, incluyendo amenazas de arrestarlo.
  • La llamada empieza con un mensaje grabado, conocida como una llamada “robótica”.  

Mientras ellos siguen ensayando con la seguridad, los internos ya son especialistas en el tema y cada día están más perfeccionados en el tema delictivo, la verdad que nunca me equivoqué cuando dije que las cárceles son universidades del crimen.  

\\\"\\\"
\\\"\\\"
\\\"\\\"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio