portada noticias (42)

CÓRDOBA: UNA CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL CON EJE EN LOS DERECHOS HUMANOS DEL PERSONAL POLICIAL Y PENITENCIARIO.

La dirigente Adriana Rearte oficializó su candidatura a diputada nacional y puso en el centro del debate la situación de los trabajadores policiales esta confirmado que competirá con el sello Frente Federal de Acción Solidaria, y adelantó un paquete de iniciativas para “terminar con la vulneración sistemática de derechos” dentro de las fuerzas.

Algunas de las propuestas centrales.

  • Fondo de Asistencia Legal Permanente. Crear por ley un fondo específico que garantice abogado de inmediato a policías puestos en pasiva, investigados o detenidos, con reglas claras de acceso y control ciudadano.
  • Transparencia del 10% en adicionales. Rearte denunció que a los agentes “les descuentan el 10% del adicional y nadie sabe adónde va esa plata”. Plantea publicidad activa mensual de montos recaudados, destino y auditoría externa.
  • Debida defensa y garantías. Protocolos que impidan “causas armadas” y “denuncias falsas”, con sanciones efectivas a quienes fabriquen pruebas y un defensor del trabajador policial con autonomía funcional.
  • Salud mental y familia. Incorporar licencias y traslados por cuidado como derecho operativo, con ventanilla ágil y cobertura psicológica real y trazable.
  • Datos abiertos. Publicación trimestral de estadísticas sobre pasivas, cesantías, prisiones preventivas y resultados judiciales, desagregadas por jurisdicción y causal.

Además, Adriana Rearte conocida por su lucha, contra la corrupción instalada de manera escandalosa dentro de las fuerzas de seguridad, habla de la falta de contención que tiene la familia del personal policial inocente que se ve afectado por algún hecho vinculado con su labor policial, aduce que el personal siempre es culpable hasta que se demuestra lo contrario, violando todos los derechos que se deben respetar como a cualquier ciudadano, y finaliza hay mucho para hacer y escucharemos todas las propuestas para la mejora y la profesionalización de las fuerzas.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio