diseño sin título (1)

DE ESO NO SE HABLA, PEDOFILOS HAY EN TODAS LAS INSTITUCIONES, GUBERNAMENTALES COMO PRIVADAS.

IMAGINA LO VULNERABILIDAD DE LOS NIÑOS, IMAGINA A LOS NIÑOS QUE NO PUEDEN HABLAR O EXPRESARSE ANTE EL HORROR DEL ABUSO.

Los degenerados pedófilos están en todos lados, que los medios no hablen y expongan la cantidad de hechos de pedofilia dentro y fuera del hogar, no quiere decir que no existan y que sea más el empeño de encubrirlo que exponerlos.

Respecto a la controvertida Ley de Educación Sexual Integral (ESI), en la cual hay abundante material de lectura pornográfico, dentro de lo más cuestionado esta la novela «Cometierra» de la autora Dolores Reyes, en dicha novela contiene descriptas escenas sexuales explicitas y un lenguaje inadecuado, que, en definitiva, termina promoviendo más violencia sexual, en vez de enseñar o prevenir.

Si ya de por si esta polémica ley de educación sexual es nefasta para los estudiantes, es inadmisible que se quiera instalar en las escuelas para niños con capacidades especiales.

No podemos dejar pasar por alto lo ocurrido en uno de los casos más escabrosos que involucra a la Iglesia católica, dos sacerdotes que dirigían un internado para niños con hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación, es lo que hace especialmente desgarrador lo ocurrido en el Instituto Provolo de Mendoza, no es solamente que las víctimas eran chicos, incluyendo a pequeños de hasta 4 años, también eran niños que, por su discapacidad, no podían comunicar lo que les estaba sucediendo y además lo que deja una impotencia de lo que sucedía y que nadie quiso evitarlo, es que muchos venían de familias humildes y no tenían otra opción más que dormir en este instituto que se convirtió en su lugar de todo tipo de torturas.

Pero hay un dato más que ahonda el horror y que le ha dado trascendencia internacional al juicio llevado a cabo en Argentina, es que el principal acusado, Nicola Corradi, ya había sido culpado de cometer abusos en la sede central del Instituto Provolo, en Verona, Italia, mucho tiempo antes de llegar a Argentina, esas denuncias, que tienen más de una década, llegaron incluso hasta las manos del propio papa Francisco. Sin embargo, el Vaticano no hizo nada, y como premio el sacerdote italiano Nicola Corradi, de 83 años, fue puesto como principal responsable del Instituto Antonio Provolo para Sordos en la provincia centro-occidental de Mendoza.

Fueron las autoridades argentinas las que ordenaron el cierre del Instituto en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo en 2016 y detuvieron a Corradi, a Corbacho, y a otros 12 sospechosos (entre ellos las monjas Kosaka Kumiko y Asunción Martínez).

En el 2019 fueron condenados por abusar sexualmente de 25 niños y adolescentes que estaban a su cuidado, Nicolás Corradi fue sentenciado a 42 años de prisión, su segundo, el cura Horacio Corbacho, de 59 años, recibió una pena de 45 años de prisión y el jardinero del instituto, Armando Gómez, que fue juzgado junto con los religiosos, también fue condenado a 18 años de cárcel por abusar de dos menores.

\\\"\\\"

EL PADRE DE UN NIÑO CON AUTISMO DENUNCIA TORTURA Y ABUSO EN LA ESCUELA.

Este tipo de hechos salen muy raramente a la luz, ya que muchos prefieren cambiar a sus hijos de escuela para evitar traumas más severos, este caso terrible paso hace un tiempo atrás, donde el padre de un niño con autismo denunció que su hijo fue torturado y abusado en la escuela Rafaela Sánchez de Candelari, de barrio Ayacucho, el niño de 11 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA), fue torturado y lo abusaron sexualmente, lo ataron de pies y manos, le metieron la cabeza en el inodoro, lo golpearon, lo insultaron y para terminar con su maldad, le bajaron sus pantalones y le tocaron todas sus partes íntimas.

Según explicó su padre, les llevó siete años que su hijo hablara, y que pudiera sociabilizar, y acoto, desde que lo trajimos a este colegio lo único que recibió fue bullying. tuvo que soportar la ignorancia de que su maestra, la cual no está capacitada en lo más mínimo para tratar con niños con TEA, le reparara por cómo habla, esto demuestra que la educación va en un franco retroceso, por eso hay que cuidar a los niños, pero mucho más a aquellos que no pueden expresarse.

https://youtu.be/pg2g0N_QG3c?si=drevwlytY4qNOIux

ARGENTINA: UNO DE LOS PAISES CON MAS CASOS DE BULLYING.

En la Argentina, siete de cada diez niños y adolescentes sufren bullying o algún otro tipo de maltratos en entornos escolares, según un estudio de alcance internacional difundido por la ONG Bullying sin Fronteras. Además, la investigación reveló que es uno de los países con más casos de bullying y ciberbullying en el mundo.

En el período abarcado por la investigación, entre enero de 2021 y marzo de 2022 en varias regiones, se contabilizaron 14.800 casos en el país. Esto implica un incremento del 20% con respecto al último informe, realizado en 2019, donde se habían registrado 12.300 casos.

“El bullying es una conducta violenta entre pares en edad escolar en cualquier ámbito en el que los chicos tengan que convivir cotidianamente que busca humillar, descalificar, exponer al ridículo, inferiorizar a un niño, niña o adolescente que no tiene los recursos o no puede poner en práctica sus propios recursos para defenderse. Esto se hace ante la mirada de espectadores y la ausencia de adultos que deberían estar disponibles para frenar este tipo de conductas”, describe María Zysman, licenciada en psicopedagogía y directora de Libres de Bullying.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio